Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Microfono

Entrevistas

Worldmatch presenta un nuevo juego en GAT Virtual Expo

Martes 13 de Octubre 2020 / 08:54

2 minutos de lectura

(Bogotá, Exclusivo SoloAzar).- Momentos previos a comenzar GAT Virtual Expo, Estefanía Venegas, Generente Regional para Latam de WORLDMATCH, habló con SoloAzar acerca de la presentación de un nuevo juego y sus expectativas para la primera feria virtual en la que la empresa ha decidido participar.

Worldmatch presenta un nuevo juego en GAT Virtual Expo

¿Qué estarán presentando en GAT Virtual Expo?


Nuestras expectativas con GAT EXPO se quedan en eso, expectativas pero sin duda alguna merece una oportunidad. Si bien es la primera feria virtual en la que decidimos participar y no fue sencillo tomar esta decisión debido a nuestras prioridades y nuestra forma de trabajar (planeando anticipadamente los eventos en los que participamos) Creímos que valía la pena probar y por qué no apoyar este tipo de iniciativa que finalmente hace parte del mundo en el que circulamos.


Cómo mentalidad, valoramos el contacto humano, la interacción con nuestro entorno real, los encuentros personales son para nosotros cruciales y cómo humanidad no les debemos ignorar o perder entre tanta digitalización.


Somos seres sociales por naturaleza y ante esta crisis cualquier alternativa que nos permita de algún modo converger en un espacio de encuentro y conexión será siempre una opción B y una herramienta que necesariamente debemos saber implementar y con excelentes prácticas puede ser un aliado al trabajo que desarrollamos en un ámbito internacional,  así que consideramos que dicha acción de efectuar una feria virtual es bien valorada, merece ser probada y apoyada absolutamente.


Apreciamos mucho al equipo detrás de esta iniciativa y como bien nos caracteriza nos gusta creer y apoyar grandes iniciativas. 


¿Cuáles son sus expectativas para el evento? ¿Qué los movilizó a participar?


Nuestras expectativas con GAT EXPO se quedan en eso, expectativas pero sin duda alguna merece una oportunidad. Si bien es la primera feria virtual en la que decidimos participar y no fue sencillo tomar esta decisión debido a nuestras prioridades y nuestra forma de trabajar y planear anticipadamente los eventos en los que participamos. Creímos que valía la pena probar y por que no, apoyar este tipo de iniciativa que finalmente hace parte del mundo en el que circulamos. Cómo mentalidad, valoramos el contacto humano, la interacción con nuestro entorno real y tangible y palpable; los encuentros personales que son para nosotros la otra cara de la moneda que cómo humanidad no debemos ignorar y necesitamos acercarnos aún más a una interacción real y equilibrada con la tecnología y el entretenimiento que a todos nos hace bien.


Somos seres sociales por naturaleza y ante esta crisis cualquier alternativa que nos permita de algún modo converger en un espacio de encuentro y conexión,  así que consideramos que dicha acción de efectuar una feria virtual es bien valorada y merece ser probada y apoyada absolutamente. Apreciamos mucho al equipo detrás de esta iniciativa y como bien nos caracteriza nos gusta creer y apoyar grandes iniciativas.


¿Cómo es la situación de la compañía en la región?


Worldmatch tiene excelentes relaciones con los actores actuales en el sector de juegos de azar y apuestas en línea en Latinoamérica. Digamos que nuestra actividad tiene su consolidación principal en el mercado colombiano. Desde Colombia trabajamos y planeamos seguir paso a paso nuestro plan y sus imprevistos, apoyando constantemente el trabajo de los operadores actuales y los cuerpos gubernamentales, los cuales articulan juntos para hacer posible la magia de esta actividad.  


La región promete cosas geniales y muy evolutivas, conocemos el tiempo que puede tomar y hemos podido ver el tiempo que ha tomado a la fecha actual adaptarnos y acondicionar la actividad con la rápida evolución de la digitalización. Si bien han sido 20 años de acelerada implementación y una difícil homologación para los diferentes cuerpos gubernamentales, creemos en la legalidad y la formalidad de esta actividad para mejorar procesos e incorporar prácticas profesionales que le consoliden. 


¿Cuáles son los planes a futuro de la compañía?


Worldmatch se encuentra poniendo sus semillas en los mercados regulados de nuestro interés; diría en síntesis que nuestros planes a futuro son: consolidación y adherencia a aquellos mercados regulados donde tenemos presencia, creación de juegos innovativos que respondan a estímulos claros y concretos, característicos de los entornos donde trabajamos y encontrarnos con regulaciones que estimulen la inversión y la aventura de incursionar en esta actividad en nuevos países donde la actividades se esté desarrollando sin reglamentación concreta. 


¿Cómo pudieron manejar el presente y futuro de la empresa ante una situación imprevisible como la que se presentó globalmente este año con el Covid-19?


Worldmatch trabaja constantemente y no ha sido un limitante la crisis mundial por la que estamos pasando, sin duda dentro del análisis que hemos podido efectuar a lo largo de nuestra interacción con el entorno y la actividad que realizamos, podemos afirmar que tenemos y seguiremos teniendo grandes oportunidades en nuestro entorno. Las amenazas de un mundo que decae en su interacción misma es preocupante y una amenaza para la humanidad pero creemos que una buena adaptación y plan para enfrentar estos retos nos llevan tarde o temprano a una resiliencia y de vuelta a una estabilidad social.  Nuestro trabajo continúa y para nosotros la tecnología es y siempre ha sido una gran aliada. Trabajamos de manera remota para seguir satisfaciendo las necesidades de nuestros mercados y nuestros planes de expansión y consolidación no se han visto afectados. 


Aunque las circunstancias sin duda han establecido un cambio contundente en la interacción con el mundo, tiempos y reestructuración del plan de trabajo, podemos afirmar que no han tenido sino un impacto positivo a lo largo de nuestra actividad.

Categorías: Eventos

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.